sábado, 4 de julio de 2009

Talleres de alimentación y cocina naturista

TALLERES DE ALIMENTACIÓN Y COCINA NATURISTA TROPICAL
Que tu alimento sea tu medicina

Objetivos: Los talleres de alimentación y cocina naturista ofrecen una orientación teórica y práctica sobre cómo identificar y utilizar los recursos disponibles y abundantes en nuestro medio tropical con el propósito de que nuestro alimento se convierta en nuestra medicina. Parten de la premisa de que si se mejora la alimentación aumentan los seres de cuerpos y mentes sanas, que serán las semillas para lograr la salud integral del planeta. Se trabaja con los cinco cuerpos y los seis sabores para elaborar alimentos apetecibles, atractivos y sanos.

Dinámica: Los talleres orientan a los participantes sobre qué, cómo y cuándo comer; así como en métodos sencillos de desintoxicación y otras prácticas naturistas. Se elaboran comidas completas que incluyen granos, cereales, vegetales, viandas, postres e infusiones de hierbas medicinales.

Materiales: Se recomienda que cada participante traiga su vaso, su plato y sus cubiertos (para controlar el uso utensilios desechables contaminantes del medio ambiente), así como un delantal, un pañuelo para cubrirse el pelo (o su equivalente, i.e. redecilla o gorro) y un cuchillo de picar vegetales.

Horario: 9:00 a.m.- 2:00 p.m. Se ruega puntualidad para poder cumplir con los objetivos del día.

Lugar: Urb. Parkville, Calle Cleveland F-18, Guaynabo. Los talleres se pueden ofrecer en cualquier otro lugar apropiado que solicite y coordine un grupo interesado en los mismos.
Facilitadora: Marta Calero, Ph.D.

Próximo taller: 26 de julio, 2009

viernes, 3 de julio de 2009

Visita Dr. Bhat en agosto de 2009

Conferencias:

“Salud, ecología y sociedad de consumo: Una propuesta naturista para un mundo en crisis”
6 de agosto, 2009
REB 123, Facultad de Ciencias Sociales
UPR. en Río Piedras
7:00 p.m. (libre de costo)

“Conozca las plantas medicinales del trópico”
16 de agosto- 9:00 a.m. (libre de costo)
Mercado Orgánico de la COMT
Placita Roosevelt, Hato Rey


Talleres:

La alimentación naturista como fuente de salud
7 al 9 de agosto
Ananda Giri (SRF), Cayey
$215.00 p/p (incluye alojamiento, comidas y talleres)
Temario general del taller
¿Para qué nos sirve el alimento? La alimentación como fuente de salud
La salud como un estado de armonización activa y los factores que ayudan a lograrla
¿Qué componentes se necesitan? ¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Cómo?
¿De dónde se obtienen los ingredientes?
Producción, preparación y consumo
Calidad y cantidad de los alimentos
Sección de preguntas y respuestas

El maravilloso mundo linfático y el automasaje (drenaje linfático)
12 al 15 de agosto
12,13,14 de agosto: 7- 9:30 p.m./15 de agosto: 9:00 a.m.-12 m. / 2:00 p.m.-5:00 p.m.)
Carretera 177 Km.5.0 (entrada después de los Testigos de Jehová, al lado de la Iglesia Cristiana Arca de Noé)
Costo: $175.00 p/p
Temario general del taller:
Conceptos errados y métodos anticuados sobre la linfa
Incoherencias en la información disponible
Sistema de conducción, eliminación
Origen y la ontogénesis
Función de la linfa
Atención y mantenimiento (automasaje)
Sección de preguntas y respuestas

*Los participantes deben traer una alfombra, toalla o estera para cuando se practique el automasaje.
** El último libro publicado por el Dr. Bhat trata sobre este tema y estará disponible durante el taller.

Introducción a la agricultura naturista sustentable I
19-23 de agosto
Quinta del Guamá
Bo. Beatriz, Sector Monticello, Cidra
$350.00 p/p (incluye talleres, alojamiento básico y comidas)
Temario y actividades
Preparación de abono orgánico
Calendario de siembras según el ciclo lunar
Determinación de la calidad de la tierra para la siembra
Semilleros y técnicas de propagación e injertos
Control biológico de plagas
Destrucción de los recursos naturales
Consecuencias de la cultura agroquímica
Hábitos insanos de consumo/ Dependencia importadora y vulnerabilidad alimentaria
Producto natural y agricultura natural
Reivindicación de la identidad tropical
Técnicas generales de cultivo
Selección de las semillas
Aprovechamiento de las plantas medicinales
Obtención de la materia prima: Principios activos
Preparación y dosificación
Identificación
Calidad
Ambiente/Factores limitantes
Sección de preguntas y respuestas

Astronomía: el cosmos a través de un túnel espiralado infinito
27 al 29 de agosto
Quinta del Guamá
Bo. Beatriz, Sector Monticello, Cidra
$150.00 p/p
Las actividades serán de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y de 4:00 a.m. a 7:00 a.m.)
Los participantes pueden traer su casa de campaña para pernoctar en el lugar porque hay actividades de observación desde las 4:00 a.m. (Incluye desayuno y alojamiento básico) Temario
Reinterpretación de los conceptos acerca de nuestra posición en la bóveda celeste
La estrella Polar, el Sol y la Tierra
Las órbitas y las posiciones planetarias
Los cambios de estación
Los eclipses
La capa de ozono
Sección de preguntas y respuestas


Visite nuestra web: www.naturismotropicalpr.com
Para matricularse o reservar su espacio escriba a: info@naturismotropical.com o llame al 787-247-2503